Contador/a Público/a
El Centro de Estudios Médicos Interculturales – CEMI busca Contador/a Público/a para trabajar en Cota, Cundinamarca.
El Cemi se actualiza como entidad sin ánimo de lucro
El Cemi se actualiza en el registro web como entidad sin ánimo de lucro – ESAL.
Selva Sonora, el podcast
El Cemi presenta Selva Sonora, una pieza audiovisual realizada por los comité Ticca y los comités territoriales de la Asociación de Autoridades Indígenas Aledañas a Mitú – AATIAM, en Vaupés, Colombia.
31 Congreso Internacional de Biología de la Conservación
El Cemi participó en el 31vo Congreso Internacional de Conservación Biológica en Ruanda.
Cierre de Territorios de vida
El Cemi celebró el cierre del proyecto Territorios de vida con la presentación del libro de fotografías Lo que alumbra y la serie documental Territorios de vida.
Kumú Bernardo Suárez
Rendimos homenaje a uno de los grandes sabedores del Vaupés, el kumú Bernardo Suárez.
Asistente operativo
El Centro de Estudios Médicos Interculturales – CEMI busca Asistente operativo en el proyecto «Territorios de vida: conservación biocultural y Una Sola Salud en la Amazonía colombiana».
La Amazonía, un gran territorio de vida
Territorios de vida completa tres años de trabajo junto a cinco organizaciones indígenas de la Amazonía colombiana.
Asociación de Autoridades Indígenas Aledañas a Mitú – AATIAM
Presentamos a la Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas Aledañas a Mitú.
Humildad para la colaboración: una reflexión académica
El Cemi presenta el texto “Humility for Collaboration (Saying yes to interdependence)”, de la investigadora Natalia Reinoso Chávez.
Primer encuentro de mujeres de Asatrizy
En julio de 2022 se realizó el primer encuentro de mujeres indígenas de Asatrizy en Puerto Nariño, Vaupés.
Elsa María Cadena Moschner, 1953 – 2022
Hacemos un sentido homenaje a Elsa María Cadena Moshner, madrina fundadora, maestra, amiga y hermana entrañable del Cemi.
SEIP de Asatrizy, un modelo pionero en el Vaupés y la Amazonía
El Cemi presenta el Sistema Educativo Indígena Propio de Asatrizy: Modelo MahÎrike y formación tradicional
El GESTS: investigación para el servicio
El Grupo de Estudios en Sistemas Tradicionales de Salud es ratificado en categoría B de Colciencias.
Asociación Asopamurimajsá
Presentamos a la Asociación Asopamurimajsá, una de las organizaciones que participan en el proyecto Territorios de vida.
Comunidad Inga Musuiuiai
Presentamos el Cabildo Indígena Musuiuiai, una de las organizaciones que participan en el proyecto Territorios de vida.
Seguridad Cultural y parto seguro, por Neil Andersson
Extendemos la invitación a la charla virtual "Safe Birth in Cultural Safety" presentada por el Doctor Neil Andersson el día viernes 18 de marzo de 2022 a las 11:30 (Colombia).
Despedimos al taita Paulino Mojomboy
Despedimos a nuestro amigo, profesor y médico taita Paulino Mojomboy.
Miembro del Cemi obtiene el Doctorado en Medicinal Familiar
Miembro del Cemi y del Grupo de Estudios en Sistemas Tradicionales en Salud recibió el título doctoral en Medicina Familiar de la Universidad de McGill.
Resguardo El Itilla
Presentamos al Resguardo El Itilla, una de las cinco organizaciones que hacen parte de nuestro proyecto Territorios de vida.